Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Del praderío me fío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del praderío me fío. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

Del praderío me fío..

Ya cuentan las crónicas que hacia el siglo XIII Alfonso X El Sabio cazaba por estos lares el oso pardo.. Se describe la dehesa de Colmenar Viejo como un buen monte de puerco en invierno.. Antaño la Encina constituía el árbol dominante.. Actualmente quedan masas aisladas pero sin la categoría que define a una dehesa. Aún así Fresnos, Enebros, Robles Melojos, Sauces, Majuelos y otras muchas especies arbóreas complementan la belleza del lugar haciéndolo muy rico en flora y fauna.. Conejos, zorros, jabalíes, comadrejas y especies tan emblemáticas como el águila Imperial campean a sus anchas por este pequeño rincón tan cercano a Madrid... La sierra al fondo.. las montañas azules como las denominaba Machado.. Un pequeño paraíso natural en el cual descansan mis sentimientos..

Un saludo para todos-as

Abubilla (Upupa epops)

Escarabajos meloideos (Mylabris quadripunctata)

Alcaudón real meridional (Lanius meridionalis)

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)

Cogujada Común (Galerida Cristata)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Rosal silvestre (Rosa canina)

Pues todos sabemos.. jaja!!!.. Beeeee!!!

Carbonero común (Parus major)

Triguero (Emberiza calandra)

Colirrojo tizon hembra (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón macho (Phoenicurus ochruros)

Pinzón vulgar macho (Fringilla Coelebs)

Pardillo común (Carduelis Cannabina)

Verderón común hembra (Carduelis chloris)

Estornino negro macho (Sturnus unicolor)

Curruca cabecinegra hembra ( sylvia melanocephala)

Mochuelo europeo (Athene noctua)

Praderíos

A donde nos lleve el camino.. Chaoo